Qué es la PNL
Al oír por primera vez algo sobre la PNL o Programación Neurolingüística, hay quien se siente como espantado por el nombre, quien lo ve como algo poco asequible o quien se dice que no es lo que busca. ¿Cuál es tu experiencia? No hay por qué alarmarse: el nombre es lo más complicado de todo.
La Programación Neurolingüística (PNL) surge en los años 70 en el entorno de la universidad de Santa Cruz (California) de la mano de Richard Bandler y John Grinder. Bandler era informático y estudiante de psicología en aquellos tiempos; Grinder, lingüista y profesor de la facultad de Psicología. Es de suponer que en la elección del nombre hayan tenido peso las especialidades de ambos.

Consigue tu libro gratis
A la vez que pueda resultar extraño, el nombre de la PNL nos permite comprender cómo puede llevarse a cabo la reprogramación. Desde que nacemos, vamos adquiriendo aprendizajes que se comportan en nosotros como un programa informático, de tal manera que vivimos “programados” (Programación), condicionados, por nuestros recuerdos, experiencias, creencias, patrones de aprendizaje… Dichos programas se instalan a través de redes neuronales: cada aprendizaje genera conexiones entre neuronas que, al asentarse de manera automática (hábitos) configura, junto a otros, toda una red neuronal (Neuro). Y la programación fruto de los aprendizajes que se asienta físicamente en redes neuronales está sostenida por el lenguaje (Lingüística): el lenguaje (verbal y corporal) estructura y es estructurado por nuestros procesos de pensamiento y sostiene nuestro comportamiento y disposición ante la vida. Éste es nuestro funcionamiento natural y espontáneo. Y si utilizamos los mismos mecanismos para generar nuevos aprendizajes que no nos limiten o que nos limiten menos, podemos “reprogramarnos”. Utilizando el lenguaje de una manera que construya y nutra, podemos generar nuevos pensamientos que desactiven las redes neuronales establecidas para activar otras nuevas de manera que transformen nuestras emociones y, al final del proceso, nuestro cuerpo, que es la sede de las reacciones y conductas inconscientes, y así se cargue de una nueva química más saludable y más potenciadora.
Continuar leyendo →