Archivos de la categoría: Neuromeditación y estrés

Descansos efectivos en el trabajo: ¿cómo hacerlos?

La importancia de tomarse descansos durante la jornada laboral

Pausas en el trabajo_ por qué hacer el 'vago' te hará más productivo - elEconomi

Pausas en el trabajo – Ver el artículo en «elEconomista.es»

Todos sabemos que descansar es importante, más aún, imprescindible. Pero muchas personas no saben por qué. Y ello conduce, sin saberlo, a no ejercitarnos en el descanso, o a no ejercitarnos adecuadamente en el descanso con demasiada frecuencia. Es importante tomarse descansos en el trabajo, porque de ellos dependen el rendimiento de nuestro desempeño profesional y nuestro bienestar. Expresado de forma sencilla: se puede decir que, de las pausas en el trabajo y de los descansos que hagamos, así como de su calidad, depende la disponibilidad de nuestro talento.

Continuar leyendo

Bienestar corporativo

Bienestar corporativo

Bienestar corporativo

La calidad de vida en el trabajo, o la calidad del empleo, depende de una gran variedad deindicadores involucrados: niveles de ingreso, salud ocupacional, el ambiente laboral, grado demotivación, satisfacción laboral, engagement o identificación organizacional, bienestar de los trabajadores, conciliación, etc. Así, el bienestar de los trabajadores es sólo uno de los factores relacionados con la calidad de vida laboral. Este factor de calidad laboral, en su sentido más amplio, puede denominarse Bienestar corporativo, aunque pueden otorgársele distintas denominaciones (Wellness corporativo, Wellness profesional, etc.), dando lugar a diferentes “etiquetas”, como la de organización saludable u otras. ¿Y cuáles son los desafíos a los que se enfrenta el Bienestar corporativo?

Continuar leyendo

Estrés: somos adictos a su química

Adictos al estrés

Adictos al estrés

¿Sabías que el estrés secreta hormonas a las que nos volvemos adictos? Si vives con estrés y quieres superarlo, conviene aprender cómo cambiar la química de nuestro cuerpo para cambiar nuestra forma de estar en el mundo. La vida que tú llevas depende de quién eres, de qué piensas y de qué haces. Generar la congruencia entre estos tres factores te permite salir de tu adicción al estrés.

Continuar leyendo

Meditar en las organizaciones

Meditar en las organizaciones

Meditar en las organizaciones

Meditar en las organizaciones está cada vez más de moda. Y por otro lado, todavía se encuentra mucha gente reticente a hacerlo. ¿Qué es lo que hace que meditar para unos sea una de las mejores herramientas para gestionar su talento y su vida y para otros algo desconocido y a evitar? Posiblemente lo que cada uno entienda por meditar. Acercarnos a una descripción sencilla y fácil puede ayudar a muchos a comprender la importancia de métodos como la Neuromeditación en la vida cotidiana, personal y profesional. Continuar leyendo

Estrés y absentismo

A pesar de las múltiples iniciativas de gestión del estrés y de soporte individual, los problemas psicosociales, incluido el estrés, son una de las principales causas de absentismo laboral en la actualidad. El problema es aún más grave, ya que la eficiencia económica y la competitividad de una empresa dependen cada vez más de las habilidades mentales y cognitivas de sus trabajadores, tales como creatividad, relaciones y habilidades emocionales, autonomía e intercambio de conocimientos, que son factores clave en la eficiencia individual y colectiva. Estos factores están estrechamente relacionados con el bienestar mental o psicológico de las personas.

Continuar leyendo

Cómo combatir el absentismo laboral

Absentismo laboral

Absentismo laboral

El absentismo laboral se ha tratado de combatir de muchas maneras. Tradicionalmente, se empleaban sistemas de control, y hoy se considera que los sistemas de control del absentismo laboral son necesarios pero en absoluto suficientes para reducirlo sensiblemente. Actualmente, se entiende que lo que más puede contribuir a su reducción es analizar en profundidad el clima laboral, detectar las principales causas que están generando descontento en las personas y trabajar para mitigarlas. El secreto está en trabajar con las personas para incrementar su grado de compromiso con la organización. Continuar leyendo

Aprende a parar tu mente

Cuando la mente se acostumbra al cansancio

Aprende a parar tu mente con Gonzalo Serra

Aprende a parar tu mente con Gonzalo Serra

¡Cuántas veces nos sentidos agotados! “Nuestra cabeza no da para más”, solemos decir… Sin embargo, acostumbramos a continuar: “Tengo que terminar…”; “Tengo que entregar esto…”; “Tengo que solucionar este tema…”; “Tengo que recoger a…”; etc. Nuestras preocupaciones y las demandas externas atrapan nuestra mente y caemos en un estado de ansiedad y estrés que nos lleva al agotamiento. Y si no aprendes a parar tu mente, puede que se vean afectadas tu salud, tus relaciones, tu rendimiento y tu felicidad. Continuar leyendo

Ejercicios antiestrés

La necesidad de los ejercicios antiestrés

Ejercicios antiestrés

Ejercicios antiestrés

En nuestros días, desde instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) hasta el Ministerio de empleo, pasando por infinidad de organizaciones a nivel mundial, se alerta de la importancia del estrés como epidemia. Y somos conscientes de la importancia de formarnos para saber gestionar la carga del trabajo, tanto a nivel físico como mental (emociones y pensamientos). Sin embargo, no todos los días disponemos del tiempo suficiente para poner en práctica grandes técnicas. Lo que sí podemos hacer cada día es pequeños ejercicios antiestrés.

Continuar leyendo